Introducción
Este seminario tiene una duración de 5 horas y se imparte en cámaras de comercio, escuelas de negocios, CADES, o bien en seminarios in company. Si está interesado contacte con nosotros.
El marketing digital abarca las relaciones comerciales online, una parte muy importante de la economía mundial y cada día con mayor relevancia. Por ello, es importante conocer los beneficios de este nuevo canal para emprender un nuevo negocio, adaptarlo al canal online, o hacer más competitivas a las empresas bajo plataformas digitales, ampliando así los horizontes de mercado, incluso llegando a la internacionalización del producto o servicio. Se deben conocer los beneficios de contar con sistemas de seguridad eficiente y en qué ámbito operan las leyes de este nuevo modelo de negocio.
Objetivos
Los objetivos fundamentales de la acción formativa son los siguientes:
- Reconocer la importancia de Internet como nuevo canal comercial y publicitario en plena expansión.
- Dilucidar los aspectos legales, fiscales y logísticos del Ecommerce.
- Resolver las dudas de los asistentes, que serán tratadas durante la sesión.
- Estimular el emprendimiento vía Ecommerce y aportar una visión panorámica.
- Que el empresario o el responsable de marketing de la empresa conozca las posibilidades que ofrece tener presencia online en Internet, no sólo desde el punto de vista corporativo, sino desde el punto de vista comercial, como punto de venta, exposición de productos y servicios.
- Que sea consciente de la sencillez tecnológica de la implantación de la tienda online y su configuración.
- Conocer las estrategias para conseguir promocionar y posicionar dichas tiendas en buscadores como Google.
- Aplicación del e-shop para favorecer la competitividad de estas actividades económicas.
- Conocer la normativa que afecta a cualquier negocio por Internet.
Contenidos
La actividad formativa tratará los siguientes contenidos:
-
E-commerce.
-
11 pasos para crear tu E-commerce.
-
Qué es.
-
Qué implica.
-
Qué debe hacer la empresa.
-
-
Evolución Web.
-
Web 1.0
-
Web 1.5
-
Web 2.0
-
Web 3.0
-
Web 4.0
-
-
Principales estudios E-commerce.
-
Estudio anual Ecommerce IAB Spain (Junio 2013)
-
The Cocktail Analysis (Abril 2012)
-
Estudio B2C 2012 ONTSI (Noviembre 2013)
-
-
Tipos de comercio electrónico.
-
B2C. Comparadores, Outlets, CrowFunding
-
B2B E-Procurement.
-
C2B Co-Buying.
-
G2B/C/G.
-
C2C o P2P (Economía Colaborativa).
-
-
Disrupción en los modelos de negocio online.
-
Procesos del E-commerce.
-
Market Places: Amazon, Ebay.
-
Software recomendable.
-
Usabilidad.
-
Experiencia de usuario.
-
Responsive Design.
-
Métrica.
-
Embudo de conversión (Purchase Funnel)
-
Reglas de juego del Ecommerce.
-
Seguridad y Sistemas de Pago.
-
Códigos QR & E-Commerce.
-
Whataspp & E-Commerce.
-
Logística - Drop Shipping.
-
Legislación.
-
LOPD
-
LSSI-CE
-
Ley de Cookies.
-
-
Devoluciones.
-
Fiscalidad.
-
Incentivos al E-commerce.
-
Cómo compite el Off con el On
-
Links
-
Casos reales de clientes de Prodigia.